Los estafadores están usando el coronavirus para asustar a la gente y así compartan su información personal. No se deje engañar por esta información. Evite compartir su información personal con personas que no conoce
La información acerca de COVID-19 cambia frecuentemente y es actualizada regularmente en nuestro sitio web, visítenos con frecuencia para obtener información actualizada.
Revise las estafas más comunes a continuación y consejos para evitarlas
Si tiene preguntas o preocupaciones en cuanto a una inversión o la persona ofreciéndole una inversión, póngase en contacto con la División de Regulación Financiera llame sin costo al 888-877-4894 o visite
dfr.oregon.gov
Evite compartir su información personal basándose en el miedo o pánico. Actualmente
no existen curas milagrosas o vacunas aprobadas. No acepte ayuda financiera
o confíe en alguien que usted no conozca.
Siga los siguientes consejos para evitar estafas:
- No comparta su información personal con alguien que usted no conozca.
- No abra correos electrónicos ni adjuntos o entre en enlaces a menos que
sea de alguien que usted confíe y sepa quién se lo está enviando.
- Asegúrese de obtener información acerca de COVID-19 de recursos confiables,
tales como:
Recuerde, si suena demasiado bien para ser verdad, lo más probable es que
no sea verdad. No existe el retorno garantizado en una inversión. Siempre existen
riesgos. Asegúrese de hacerse estas tres preguntas antes de hacer cualquier
inversión:
Antes de hacer una inversión, asegúrese de hacer tres preguntas:
- ¿Ofrece la inversión un alto retorno de ganancias garantizado con poco
o ningún riesgo?
- ¿Hay una sensación de urgencia y una disponibilidad limitada alrededor
de la inversión?
- ¿Está registrada la inversión y tiene licencia la persona ofreciendo la
inversión?
Una estafa común ofrece dejarle descargar un mapa del coronavirus. Es una
estafa que descargará una aplicación maliciosa o archivo en su computadora.
Los estafadores pretenden ser de Johns Hopkins University para que las personas
crean que están obteniendo un tablero oficial informativo con el mapa de propagación
del coronavirus .
No descargue aplicaciones para ver el tablero informativo. Usted puede ver
tableros informativos confiables directamente por medio de su navegador.
Para ver el tablero informativo oficial con el mapa ofrecido por Johns Hopkins
University visite: coronavirus.jhu.edu/map.html
Para ver el tablero informativo oficial específico acerca del coronavirus
en Oregon visite: experience.arcgis.com/experience/fff9f83827c5461583cd014fdf4587de
Estafadores diciendo ser oficiales de cumplimiento de Oregon
OSHA están presentándose en lugares de trabajo intentando emitir multas de
miles de dólares y demandando el pago inmediato en cash de las multas. Oregon
OSHA no trabaja de esa manera. Tenga esto en mente:
- Los oficiales de Oregon OSHA nunca demandan el pago inmediato en cash
por una multa emitida.
- Los oficiales de Oregon OSHA presentan sus credenciales del estado al
representante del dueño, operadores, o agentes encargados del lugar de trabajo.
- Típicamente, si Oregon OSHA conduce una inspección e identifica violaciones
el proceso citación de citación toma por lo menos dos semanas después de
cerrar la inspección. La multa por cualquier violación envuelve varios factores.
Para más información acerca de la guía de Oregon OSHA en el lugar de trabajo,
y recursos relacionados con la epidemia de COVID-19 visite: https://osha.oregon.gov/Pages/re/covid-19.aspx .
Las aplicaciones móviles bancarias falsas roban la información de su banco
o cooperativa de crédito y su información personal.
- Instale aplicaciones de banco solamente de sitio web de su banco o cooperativa
de crédito.
- Use autentificación de dos factores two-factor
authentication
- Si usted ha sido víctima de una aplicación bancaria falsa, repórtelo a www.oregonconsumer.gov .
- Si tiene dudas, consulte con su banco o cooperativa de crédito
Falsos rastreadores de datos envían textos o correos electrónicos a consumidores
que pueden haber estado en contacto con alguien infectado por COVID-19. Estos
rastreadores falsos dicen a los consumidores que abran un enlace que instala
herramientas maliciosas en sus dispositivos personales para robarles su información
personal. También estos falsos rastreadores pueden llamar con el afán de robarle
su información personal.
Los rastreadores de datos legítimos
- Trabajan para el departamento de salud estatal o local y se ponen en contacto
con usted solamente por medio de teléfono o carta.
- Nunca preguntanpor su número de seguro
social, información de correo, información de banco o número de tarjeta de
crédito.
- No preguntan su estado inmigratorio.
Los estafadores también pueden usar su número de seguro social para presentar reclamaciones de desempleo a su nombre.
Un aumento de más del 15% en productos esenciales tales como leche o huevos
es probablemente estafa de aumento de precios. Reporte al negocio al www.oregonconsumer.gov .
Hay muchas compañías en línea que en verdad no existen, las mismas ofrecen
productos de sanitación y mascarillas faciales de alta calidad.
- Si usted no reconoce la compañía, no la use.
- Compre solamente de recursos de los que confía.
- Si usted es victima de una compañía en línea que no existe, reporte la
estafa a la Federal
Trade Commission (Comisión Federal Intercambio).
Estafadores posando como si fuesen del IRS para obtener su información bancaria
y depositar cheques falsos por cantidades mayores al estimulo económico en
su cuenta de banco o cooperativa de crédito. Después le dicen que le pagaron
en exceso y que debe enviarles ese dinero, su banco o cooperativa de crédito
descubre que el deposito original era falso y usted pierde el dinero que envió
al estafador. Recuerde:
- El IRS no le sobre pagaría.
- Las agencias legítimas no le preguntarían que les envíe dinero usando
tarjetas de regalo, tarjetas pre-pagadas, o depósitos de dinero. Los estafadores
usan esos recursos porque son difíciles de rastrear y casi nunca pueden ser
cancelados.
- Reporte estafas a Federal
Trade Commission y a su banco o cooperativa de crédito.
Muchos impostores están posando como agentes de Federal Deposit Insurance
Corporation (FDIC), la Administración de Seguro Social, o el IRS. Dichos impostores
amenazan a las personas con acción legal si es que no proveen fu información
personal. Las agencias federales no se comunican de esa manera. Si es que ellos
necesitan comunicarse con usted, le enviarían un carta oficial por medio de
la oficina postal de los EE. UU.
Los estafadores también están solicitando dinero en línea usando falsas adopciones
de mascotas. Estas estafas requieren cargos o pagos adelantados. Use los consejos
abajo indicados para evitar ser víctima de dicha estafa.
- Investigue el precio de la raza de la mascota. Recuerde, si suena muy
bien para ser verdadero, probablemente no es verdad.
- Evite enviar dinero por medio de transferencias, tarjetas de regalo, o
tarjetas pre-pagadas.
Para más información acerca de adopción de mascotas, visite AARP Pet scams resource page
Las estafas por renta no son nada nuevo, pero las circunstancias de distanciamiento
físico ha provisto que los estafadores pidan pago en línea y evitar el pago
en persona. Los estafadores pueden inclusive tomarse la caja segura de una
propiedad y dirigir a la victima en un tour auto guiado de una unidad que no
está disponible.
- Busque en línea a la compañía encargada de rentar. Si no puede encontrar
la compañía o no tiene buenos comentarios en su página, reconsidere rentar
de esa compañía.
- Si visita la propiedad en persona, busque información que tenga el número
de teléfono del gerente de la propiedad.
Para más información acerca de estafas de renta, visite the
Federal Trade Commission's rental scams resource page.